Los perros podrían ofrecer protección contra el asma infantil, según un nuevo estudio

La influencia de los perros en la salud respiratoria infantil

Un reciente estudio ha revelado que crecer en un hogar con perros podría reducir significativamente el riesgo de desarrollar asma infantil. Los hallazgos, presentados en una reunión de la Sociedad Respiratoria Europea en Ámsterdam, indican que los bebés que viven con perros tienen un 48% menos de probabilidades de padecer asma a los cinco años de edad, además de mostrar una mejor función pulmonar.

Resultados del estudio sobre alérgenos

El estudio, liderado por el investigador Jacob McCoy del Hospital para Niños Enfermos en Toronto, Canadá, analizó muestras de polvo de los hogares de 1,050 bebés canadienses cuando tenían entre 3 y 4 meses. Los investigadores buscaron tres alérgenos: Can f1, que proviene de la piel y saliva de los perros; Fel d1, que proviene de los gatos; y endotoxina, una proteína bacteriana.

Los resultados mostraron que los bebés expuestos a niveles más altos del alérgeno de los perros tenían un riesgo significativamente menor de desarrollar asma a los cinco años. Además, estos niños presentaron una mejor función pulmonar, lo que sugiere un vínculo positivo entre la presencia de perros en el hogar y la salud respiratoria.

El impacto de la genética en la protección contra el asma

Los investigadores también encontraron que el efecto protector de la exposición a alérgenos de perros era más pronunciado en aquellos bebés con un mayor riesgo genético de asma y alergias. Esto sugiere que la interacción entre la genética y la exposición a alérgenos puede desempeñar un papel crucial en el desarrollo de la salud respiratoria infantil.

La ausencia de beneficios con los gatos

A diferencia de los perros, no se observó una protección similar en los niños que crecieron en hogares con gatos. McCoy destacó que, aunque los alérgenos de los gatos no mostraron ninguna asociación positiva, la exposición a los alérgenos de los perros se vinculó con una mejor función pulmonar y un menor riesgo de asma.

Posibles explicaciones para los hallazgos

Aunque los investigadores no han determinado con certeza por qué la exposición a los alérgenos de los perros tiene un efecto protector, se plantean varias hipótesis. Una de ellas sugiere que la exposición temprana podría prevenir la sensibilización a estos alérgenos, posiblemente alterando el microbioma nasal o afectando el sistema inmunológico de los niños.

La necesidad de más investigación

McCoy enfatizó que se requiere más investigación para comprender completamente el vínculo entre la exposición temprana a los alérgenos de los perros y la protección contra el asma. A pesar de los hallazgos prometedores, es fundamental seguir investigando cómo la convivencia con mascotas puede influir en el desarrollo pulmonar de los niños a largo plazo.

Perspectivas sobre el asma infantil

El Dr. Erol Gaillard, presidente del grupo de expertos de la Sociedad Respiratoria Europea sobre alergias y asma pediátricas, expresó su optimismo respecto a los hallazgos. El asma es una de las afecciones crónicas más comunes entre los niños y una de las principales causas de hospitalización. Aunque existen tratamientos efectivos para controlar los síntomas, también es crucial identificar y reducir los factores de riesgo para prevenir la enfermedad.

Gaillard comentó: «Esta es una noticia potencialmente buena para las familias con perros domésticos; sin embargo, necesitamos saber más sobre este vínculo y cómo vivir con mascotas afecta los pulmones en desarrollo de los niños a largo plazo».

Conclusiones finales

Los hallazgos presentados en esta reunión médica son preliminares y deben ser considerados con cautela hasta que se publiquen en una revista revisada por pares. Sin embargo, la investigación sugiere que tener un perro en casa podría ser beneficioso para la salud respiratoria de los niños, lo que abre nuevas vías para la prevención del asma infantil.

Para más información sobre mascotas y alergias, se puede consultar la Clínica Cleveland.

FUENTE: Sociedad Respiratoria Europea, comunicado de prensa, 26 de septiembre de 2025
🔗 [Fuente](https://spanish.healthday.com/noticias-salud/pets/los-perros-pero-no-los-gatos-podrian-proteger-contra-el-asma-infantil-segun-un-estudio)