Los Besos: Un Comportamiento Ancestral
El beso, una expresión de afecto que muchos consideran exclusivamente humana, podría tener raíces que se remontan a más de 20 millones de años, según un nuevo estudio realizado por un equipo de científicos de la Universidad de Oxford. Esta investigación sugiere que el comportamiento de besar no solo es un rasgo cultural, sino que también tiene profundas conexiones evolutivas con nuestros antepasados primates.
Investigación sobre Primates Modernos
Los investigadores analizaron décadas de estudios sobre primates actuales, incluyendo chimpancés, bonobos, orangutanes y gorilas, para comprender cómo pudo haber evolucionado el beso. Utilizando modelos estadísticos, el equipo estimó que el contacto boca a boca podría haber comenzado entre 16,9 y 21,5 millones de años atrás, en un ancestro común de los simios modernos.
Un Dilema Evolutivo
Matilda Brindle, bióloga evolutiva y autora principal del estudio, describió el beso como un «dilema evolutivo». A pesar de los riesgos evidentes, como la transmisión de gérmenes, el beso podría haber servido a múltiples propósitos en el contexto de los primates. Entre estos propósitos se incluyen:
– **Selección de Parejas:** Los besos pueden ayudar a los primates a evaluar a posibles parejas.
– **Interacciones Sociales:** Este comportamiento puede fortalecer los lazos sociales entre individuos.
– **Comportamiento de Juego:** Los besos pueden ser parte de juegos previos y actividades lúdicas.
– **Alimentación de Crías:** Los padres pueden masticar la comida antes de dársela a sus crías, facilitando su alimentación.
La Diversidad Cultural del Beso
A pesar de su posible origen ancestral, el beso no es un comportamiento universal entre los humanos. Un estudio de 2015 reveló que solo el 46% de las culturas en el mundo practican el beso. Esto plantea preguntas sobre la evolución y la adaptación de este comportamiento en diferentes contextos culturales.
Brindle enfatiza que, aunque hay una fuerte señal evolutiva en los besos, esto no garantiza su conservación en todas las especies. Los primates son conocidos por su flexibilidad y capacidad de adaptación, lo que significa que el beso puede ser beneficioso en ciertos contextos, pero no en otros. Si el comportamiento no resulta útil, su riesgo, especialmente en términos de salud, podría llevar a su desaparición.
Simulaciones y Hallazgos del Estudio
El equipo de investigación llevó a cabo más de 10 millones de simulaciones para estimar la probabilidad de que los primeros antepasados simios se besaran. Los resultados apoyan la idea de que incluso parientes extintos, como los neandertales, podrían haber practicado el beso, lo que sugiere que este comportamiento tiene una historia evolutiva más rica de lo que se pensaba anteriormente.
Sin embargo, Brindle advierte que el modelo utilizado en el estudio no puede determinar el propósito original del beso ni cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Gran parte de los datos sobre el comportamiento provienen de primates en cautiverio, lo que indica la necesidad de más investigaciones sobre primates en su hábitat natural.
Implicaciones para Futuras Investigaciones
A pesar de las limitaciones, los expertos consideran que este estudio establece un sólido fundamento para futuras investigaciones sobre el beso y su evolución. Justin García, biólogo evolutivo y director del Instituto Kinsey de la Universidad de Indiana, quien no participó en el estudio, comentó que el beso es un comportamiento que combina aspectos biológicos y culturales, evocando tanto la intimidad como la diversidad en su práctica.
García subrayó que el beso no solo es un acto físico, sino que también involucra una rica interacción entre la naturaleza y la cultura, lo que lo convierte en un tema fascinante para el estudio de la evolución humana.
Conclusiones
El beso, lejos de ser un simple gesto de afecto, tiene raíces que se extienden a lo largo de millones de años de evolución. A medida que los científicos continúan explorando este comportamiento, se espera que surjan nuevas perspectivas sobre cómo los humanos y sus parientes primates han utilizado el beso a lo largo de la historia.
Para más información, puedes leer el análisis completo aquí: [Evolution and Human Behavior](https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1090513825001370).
FUENTE: CNN, 19 de noviembre de 2025
Besar puede parecer una forma moderna de afecto, pero los científicos dicen que tiene su raíz en el comportamiento ancestral de los primates.
© healthday-sp 2025
🔗 **Fuente:** https://spanish.healthday.com/noticias-salud/general-health/los-cientificos-dicen-que-los-besos-comenzaron-mucho-antes-de-que-existieran-los-humanos
